Consolidación del ecosistema fintech para una economía productiva

Compartir en: 

Descargue aquí la presentación “Consolidación del ecosistema fintech para una economía productiva” realizada hoy por el Superintendente Financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, en el Latam Fintech Market 2022 organizado por Colombia Fintech.

Nuestra elección: ser protagonistas y promotores de una adaptación sostenible

Ocho pilares fundamentan nuestra visión de supervisión y regulación para alcanzar ese propósito

En los últimos años el crecimiento acelerado del ecosistema fintech ha impulsado las solicitudes de nuevas entidades vigiladas

Reto 1. ¿Repensar el ámbito de regulación y supervisión?

Nuevos actores y necesidades recientes y persistentes… ¿Se debe ampliar el perímetro regulatorio?

Reto 2. Fidelización del consumidor con base en su experiencia

La digitalización fue trascendental para mejorar la experiencia en el acceso a servicios financieros.

Pero no ha tenido el mismo impacto en la experiencia de uso y, en consecuencia, en el proceso de retención.

La oferta de valor financiero se adapta al espacio virtual en el que circulan y se producen los intercambios sociales

La experiencia de usuario se convierte en un elemento clave para el proceso de licenciamiento

Reto 3. Finanzas descentralizadas: innovación, inclusión y transparencia

Un esquema que promete eliminar las fricciones de la intermediación no está exento de riesgo

Reto 4. La información como activo de intercambios

Un paso definitivo en la consolidación de economías digitales en el mundo ha sido la implementación de finanzas abiertas

El alcance del modelo de finanzas abiertas varía según los datos de los consumidores financieros que estén disponibles para los terceros proveedores de servicios

Promover la interoperabilidad y el funcionamiento técnico, seguro e innovador del ecosistema de finanzas abiertas: definición de estándares de APIs

Desde la SFC, asegurando una convergencia acorde con las mejores prácticas, iniciamos la construcción de nuestra hoja de ruta con el acompañamiento del Banco Mundial

Reto 5. La sostenibilidad nos lleva a pensar en “verde”

La estrategia es promover un sistema financiero más resiliente frente a los cambios climáticos

Las fintech también pueden contribuir con el planeta  ayudando a crear una sociedad más inclusiva y más sostenible

Ruta de la Innovación SFC 2.0: potenciar eficiencias fintech que promuevan la democratización de los ecosistemas productivos