Viviendo el crédito
Edición No.26 agosto
Ha sido muy observado el surgimiento de nuevas empresas financieras basadas en plataformas tecnológicas Fintech. Latinoamérica ha tenido un acelerado auge de estas nuevas formas de prestación de servicios financieros, particularmente en lo que se refiere a la oferta de crédito.
Edición No.26 agosto
Rodrigo Álvarez T. Magíster en Informática Escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile y Gerente de Negocios Expert Choice para Latinoamérica.
Edición No.26 agosto
EL PODER DE LOS NUEVOS DATOS
Hernando Osorio, presidente de TransUnion, proveedor de soluciones globales de información para evaluar y administrar el riesgo, nos cuenta de que manera las entidades pueden fortalecerse para sortear con éxito los retos y desafíos que impone el nuevo ecosistema, a partir del acceso a información inteligente.
Edición No.29
Aunque las ventas mundiales de comercio electrónico superaron los dos billones de dólares (1,6 billones de euros) en 2017 y las previsiones apuntan a un crecimiento de más del doble para 2021, las tasas promedio de conversión online se mantienen bajas. Menos del 4% de los consumidores que llegan a través de navegadores de escritorio compran, una cifra aún menor para usuarios de tabletas y teléfonos inteligentes (3% y 1%, respectivamente). Estas cifras están muy lejos de las tasas de conversión minorista sin conexión, que se estiman entre el 20% y el 40%.
Edición No.29
Para empezar a entender que pasó con el gasto de los hogares en este primer trimestre del año, bien vale la pena entender qué sucede en torno al dinero y sus finanzas.
Edición No.28 febrero 2018
A pesar de los avances en inclusión financiera, y el abrumador desarrollo de la tecnología, las poblaciones menos favorecidas no han mejorado su calidad de vida; ni los países en desarrollo han logrado vencer la trampa de la informalidad; ni la mayoría de economías han logrado alcanzar mayores niveles de productividad. Por su parte también los ecosistemas naturales siguen enfermando de manera acelerada y los efectos del cambio climático se perciben con más fuerza.
Edición No.28 febrero 2018
Los score de crédito se desarrollaron a partir de cálculos y calificaciones obtenidas por procedimientos totalmente determinados a partir de la información objetiva del cliente y de la operación, obteniendo una puntuación que sirve para ordenar la calidad crediticia de las operaciones concedidas durante un periodo de tiempo.
Edición No.27 noviembre 2017
En 2018, y logrado su punto de explosión en 2019, comienza un período billonario para las empresas de facturación electrónica; y de la mano de estas, las empresas de factoring. Todo esto gracias a la obligatoriedad establecida con el decreto 2242 de 2015. En la nueva era de la factura electrónica se van a dinamizar varios sectores presentes en toda la Cadena de Valor de la factura, desde pasarelas de pago, conciliación del recaudo, cobranza, comunicación multicanal, hasta la consultoría de procesos y el especializado mundo del crédito B2B.
Edición No.26 agosto
Una ventaja para la industria de la financiación y la cobranza
Es indiscutible observar como la tecnología se ha apoderado de nuestra vida diaria, ahora a través de diferentes aplicaciones usamos cosas que antes se hubieran hecho impensables, como subirse al carro de un desconocido, viajar por el mundo alojándose en una vivienda compartida, o dejar gran parte de nuestra información, gustos y preferencias en un muro al alcance de extraños y conocidos.
Edición No.26 agosto
Sin duda, el mundo cambio, sin embargo el nivel de disrupción del que seremos testigos en la próxima década y la velocidad de transformación, será de tal magnitud, que muchos hablan de que el mundo ya no será como lo conocemos.