Viviendo el crédito

Según el Reporte de Actualidad del Sistema Financiero a cierre del mes de febrero de 2023 de la Superfinanciera de Colombia, el saldo bruto de la cartera ascendió a $685b y el indicador de profundización, se situó en 43.6% del PIB (medido como la relación de cartera bruta a PIB).
microcréditos reestructurados
Microcréditos modificados podrán mantener su calificación y su condición de modificados, siempre y cuando no superen los 60 días de mora. Superado este plazo deberán marcarse como Reestructurados.  Sin duda hay gran preocupación por el alto deterioro que viene presentando la cartera vencida y en el segmento microfinanciero las alarmas están prendidas, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de este segmento.    De diciembre de 2023 a enero de 2.024 el saldo de cartera vencida de Microcrédito paso del 8,2% al 9.7%.
URGE PASAR DEL DISCURSO AL DESEMBOLSO  La banca ha desembolsado el 95% del monto otorgado en créditos a la economía popular, así lo hizo saber Jonathan Malagón presidente de Asobancaria, en el marco de la instalación del 14° Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago – CAMP 2024, el pasado 14 de marzo, en el Centro de Convenciones de Cartagena e hizo un llamado a los diferentes actores del ecosistema, como Fintech, Cooperativas, Microfinancieras no vigiladas, NeoBancos,  entre otros a pasar del Discurso al Desembolso. 
El saldo bruto de la cartera ascendió a $683.9b y el indicador de profundización se situó en 43.5% del PIB. (Medido como la relación de cartera bruta a PIB.)
TransUnion identifica consumidores sobreendeudados para evaluar el deterioro en su desempeño 4,9% aumenta carga financiera de colombianos con puntaje crediticio de mayor riesgo 
La vivienda está llamada ​a ser, una vez más, el corazón de la reactivación económica: presidente de Asobancaria
El saldo bruto de la cartera ascendió a $687b y el indicador de profundización se situó en 44.3% del PIB.
Informe Especial de Riesgo de Crédito de BanRepública  Por:  Jorge Camacho;  Diego Fernando Cuesta; Camila Gamba; Camilo Gómez; Camilo Sánchez; Miguel Sarmiento y Eduardo Yanquen; miembros del Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República de Colombia.  Las opiniones de los autores no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.  
En Colombia, 40% de las personas mantuvieron sus ingresos familiares, 25% los disminuyeron y el 36% los aumentó en los últimos tres meses, según nueva encuesta de TransUnion sobre el consumidor financiero, al corte del cuarto trimestre de 2023. Colombianos reducen gastos, ahorran y pagan más rápido sus deudas Consumidores se han preparado para hacer frente a la la inflación, el desempleo y las tasas de interés altas.
Respecto a septiembre de 2022, el saldo en mora se incrementó a una tasa de 26.7% real anual. Consumo que creció 43.3% real anual. El saldo bruto de la cartera ascendió a $685b y el indicador de profundización se situó en 44.3% del PIB. (Medido como la relación de cartera bruta a PIB)

Páginas