cobranzas

Diego Rodríguez Benítez es el nuevo Vicepresidente de Riesgos de Bancamia - Colombia

Grandes desafíos le esperan a Diego Rodríguez Benítez, como nuevo CRO del Banco de las Microfinanzas - Bancamia, entidad financiera que hace parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, con una trayectoria de 14 años en el mercado, que terminaba un año 2022 con más de 1,57 millones de clientes, un 5% más que el año anterior, siendo el 57% de ellos mujeres y el 35% pobladores rurales.

Proyecto de Ley "Dejen de fregar“: ¿Crisis u oportunidad para las entidades financieras colombianas?

Por:  Elías Bethencourt, Regional Manager Latin America and the Caribbean  - AIS - Aplicaciones de Inteligencia Artificial.

El nuevo Proyecto de Ley colombiano "dejen de fregar", que regula los canales, horarios y periodicidad de los contactos de las instituciones financieras con sus clientes deudores, ¿genera una amenaza o una oportunidad para las entidades financieras y las empresas de cobranzas?

La respuesta dependerá del nivel de tecnología especializada que utilice cada entidad.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

La relación préstamo-garantía (Loan To Value LTV) de créditos VIS fue de 56,7% para I.Trim.

En el primer trimestre del año, los desembolsos para la compra de vivienda tuvieron un crecimiento de 14,7% en número. Por su parte, la Cartera de vivienda de agremiados a Asobancaria superó los $90 billones

Entre 8.94% y 10.78%, es la proyección del Indicador de cartera en Riesgo del Superfinanciero para cierre de año

- El saldo con mora ha disminuido en 17.6% - 

El Superintendente Financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, lideró el pasado 20 de mayo, un nuevo espacio de diálogo con la Universidad Autónoma de Bucaramanga sobre el balance, los riesgos y las perspectivas del sistema financiero.

Crédito muestra señales positivas con recuperación en el acceso

 

• En el tercer trimestre de 2021, el Indicador de la Industria de Crédito (IIC) de TransUnion aumentó siete puntos, año contra año, impulsado principalmente por un aumento en la oferta de crédito.

• El acceso al crédito alcanzó niveles pre-pandemia, con un crecimiento significativo observado entre los consumidores nuevos al crédito.

¿Cómo está afectando la pandemia el pago de los créditos de los colombianos?

TransUnion continúa monitoreando el impacto financiero de los colombianos a partir de la crisis generada por el Covid-19.

En su  más reciente Estudio de dificultades financieras,   TransUnion presenta hallazgos relevantes de una encuesta realizada a 958 personas en Colombia entre el 5 al 17 de marzo de 2021.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Adaptarse a los nuevos retos y desafíos: Contento BPS

Por más de 50 años, Contento BPS ha trabajado en brindar soluciones a la medida de cada organización. No es un secreto que los tiempos actuales son tan retadores como complejos y exigen, de parte de las organizaciones, una adaptación a la nueva realidad de los clientes.

El desempeño del crédito empeora en la medida que continúa el impacto financiero de la pandemia y los programas de alivio terminan

Según el último informe de TransUnion, el crecimiento del crédito se desacelera y morosidad aumenta

  • El acceso al crédito disminuyó al cuarto trimestre de 2020, impulsado por una caída en nuevos créditos y cautela de las entidades a la hora de prestar a consumidores nuevos.

COP $760 billones fue el gasto de los hogares colombianos en 2020, con un crecimiento de 4,5% frente al año pasado (1,9% en términos reales)

COVSUMER REPORT 2020 RADDAR  - Informe preliminar 

Según Raddar en su informe mensual de Gasto de los hogares, en 2020 el gasto de los hogares tuvo una menor dinámica y unos ajustes temporales en función de los aislamientos decretados para evitar la expansión del COVID19.  

Este gasto de los hogares colombianos en 2020, fue de $760 billones de pesos, con un crecimiento de 4,5% frente al año pasado (en pesos corrientes), que en términos reales fue de 1,9%.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Páginas