En 4 años, 30% de clientes de microcrédito accede a créditos más complejos

En 4 años, 30% de clientes de microcrédito accede a créditos más complejos
- Los consumidores de microcrédito que se “graduaron” tomando créditos más complejos, mejoraron también su puntaje de crédito por su buen comportamiento con las deudas.
- Un año después de graduados el 84% de los consumidores que abrieron un producto de consumo estaba al día en todo su portafolio—este porcentaje sube a 92% entre quienes abrieron un crédito comercial.
Bogotá, septiembre 9 de 2025. - Un análisis de TransUnion reafirma al microcrédito como uno de los dos principales bancarizadores en Colombia, con una participación del 21% en el total de consumidores nuevos al crédito en los últimos años. Y de los consumidores que solo tienen microcrédito, un 30% logra “graduarse” en un período de 4 años, es decir, adquiere productos más complejos como una tarjeta de crédito, un crédito de libre inversión, un crédito de vivienda o un crédito comercial.
El análisis toma como referencia los últimos cuatro años y muestra además como esos consumidores que se gradúan, logran mejorar su puntaje de riesgo de crédito de una mediana de 640 puntos a niveles superiores a los 700 puntos.
La mejora en el puntaje está relacionada con el comportamiento que tienen estos clientes de microcrédito en sus nuevas obligaciones en otras modalidades crediticias. En particular, el estudio de TransUnion encontró que un año después de graduados, el 84% de los consumidores que abrieron un producto de crédito de consumo estaba al día en todo su portafolio, porcentaje que sube a 91% en el caso de consumidores de microcrédito que abrieron créditos de vehículo o vivienda y a 92% en el caso de consumidores que abrieron un crédito comercial.
“Es importante destacar que no necesariamente tener más productos o productos más complejos mejora el score, sino que es el buen comportamiento en estos nuevos productos lo que aporta en mayor medida a esta mejora”, señala Virginia Olivella, directora Senior de Investigación y Consultoría de TransUnion Colombia.
Gran oportunidad de inclusión crediticia
El estudio de TransUnion resalta que las entidades de microcrédito tienen una gran oportunidad de seguir apoyando la inclusión y la profundización crediticia, el empoderamiento de los consumidores y el crecimiento sano de los portafolios.
Existe una oportunidad para acompañar a estos consumidores con herramientas de educación crediticia, que permita empoderarlos y fortalecer los buenos comportamientos observados. Por otro lado, utilizar variables y atributos de tendencia que les permitan entender mejor los comportamientos de los consumidores, puede ayudar a las entidades a identificar a los consumidores que están en capacidad de asumir mayor deuda y manejar productos de mayor complejidad, ofreciendo productos de crédito que se ajustan a las necesidades del consumidor.
“Además, la combinación de scores con variables de tendencia a la hora de colocar crédito es clave para poder identificar y predecir a aquellos consumidores que van a tener buen comportamiento luego de graduarse, apoyando de esta forma el recorrido de los consumidores y su graduación en el crédito”, enfatiza Virginia Olivella.
Acerca de TransUnion
TransUnion es una compañía global de información y conocimiento con más de 13.000 asociados que operan en más de 30 países, incluyendo Colombia. La organización hace posible la confianza al asegurar que cada persona esté representada de manera confiable en el mercado, proporcionando una visión multidimensional de los consumidores, administrada con cuidado.
Mediante adquisiciones e inversiones en tecnología, TransUnion ha desarrollado soluciones innovadoras en áreas como el marketing, el fraude, el riesgo y la analítica avanzada. Como resultado, tanto consumidores como empresas pueden realizar transacciones con confianza y alcanzar grandes logros. La compañía denomina a esto Información para el Bien®, generando oportunidades económicas, experiencias valiosas y empoderamiento personal para millones de personas en todo el mundo.