Viviendo el crédito
Según el último informe de actualidad del sistema financiero colombiano con corte a Agosto de 2025, el saldo bruto de la cartera ascendió a $736,6b y el indicador de profundización se situó en 41,4% del PIB (Medido como la relación de cartera bruta a PIB).
Panorama de los Créditos Automotrices en Colombia: Resiliencia de las Series Sénior en 1S25 segun Fitch
El mercado de créditos automotrices en Colombia experimentó un notable crecimiento durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con el más reciente informe de Fitch Ratings. La entidad señaló que las originaciones de préstamos y las ventas de vehículos presentaron un repunte significativo, impulsado por la recuperación de la demanda de los consumidores en un entorno macroeconómico más favorable.
En 4 años, 30% de clientes de microcrédito accede a créditos más complejos
Al corte del segundo trimestre de 2025, noticias positivas revela TransUnion en morosidad y colocación:
Por primera vez en 10 trimestres, crecen originaciones de tarjetas de crédito
Según el último informe de actualidad del sistema financiero colombiano con corte a junio de 2025, el saldo bruto de la cartera ascendió a $728,9b y el indicador de profundización se situó en 40,9% del PIB (medido como la relación de cartera bruta a PIB).
“Donde hay miedo, no hay crédito; donde hay silencio impuesto, no florece el emprendimiento ni la economía”.
Con la presencia de líderes de la industria financiera, gubernamental, fondeadores y otros actores clave de las microfinanzas en Colombia y Latinoamérica, el 24 y 25 de julio se desarrolló en Agora Bogotá, el 15o. Congreso de Asomicrofinanzas, un evento que este año pone en el centro del debate la necesidad de consolidar un ecosistema de inclusión financiera resiliente, sostenible, seguro e innovador en Colombia y América Latina.
Decimo informe del Pacto por el Credito de la Superintendencia Financiera de Colombia
En su décimo informe, según las cifras de las SFC, entre el 31 de mayo y el 27 de junio de 2025, los desembolsos realizados por el sistema financiero, dentro de los compromisos del Pacto por el Crédito, ascendieron a 12.9 billones de pesos, lo que representó un crecimiento del 19.3 % frente al mismo periodo del año anterior.
Si bien el mundo registra avances sin precedentes en materia de inclusión financiera, especialmente en países de ingresos bajos y medios, se mantiene aún un número significativo de adultos que siguen excluidos del sistema financiero formal.
1.300 millones de adultos todavía permanecen fuera del sistema financiero formal y más de la mitad de ellos –650 millones– se concentran en sólo ocho países: Bangladesh, China, Egipto, India, Indonesia, México, Nigeria y Pakistán.
Según el último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, con corte a mayo de 2025, el saldo bruto de la cartera ascendió a $725,3b y el indicador de profundización (medido como la relación de cartera bruta a PIB) se situó en 41,5% del PIB.
En un entorno económico y financiero cada vez más complejo, la información se ha convertido en un activo valioso para las empresas que buscan tomar decisiones estratégicas informadas. Esto es especialmente relevante en el ámbito de la gestión del riesgo de crédito B2B, donde conocer la solvencia y la credibilidad de los clientes y proveedores es crucial para minimizar el riesgo de impago y maximizar las oportunidades de crecimiento.









