Foco

Ocho frentes para inspirar nuevos modelos de crédito, en aquellas entidades que tengan la capacidad de ver más allá de lo evidente En momentos en que la competencia se acrecienta, y llega además desde otros actores no tradicionales, es momento de redescubrir otros nichos y segmentos.
El texto presenta un compendio de investigaciones y ensayos de expertos en temas que van desde las finanzas descentralizadas hasta las oportunidades y retos de la digitalización en el sector financiero.
En el marco del 20 Congreso de Derecho Financiero, el presidente de Asobancaria resaltó los avances en la regulación de datos abiertos y en los pilotos de operaciones con criptoactivos.
El gasto de los hogares en Colombia en agosto de 2022 fue de $76,4 billones de pesos y en los últimos 12 meses fue de $899,3 billones de pesos. Este gasto presentó un crecimiento corriente anual de 16,15%, debido especialmente al aumento en empleo, la inflación y las remesas.
En su informe semestral de Dinámica de Creación de Empresas, Confecámaras analizó el comportamiento de la constitución de sociedades y matrícula de personas naturales entre enero y junio de 2022, tomando como fuente de las estadísticas reportadas el informe del Registro Único Empresarial y Social (RUES), el cual recoge información registral de las Cámaras de Comercio del país y permite hacer seguimiento a la demografía de empresas por organización jurídica, sectores y tamaño.
- Supersociedades presenta el informe con los resultados financieros de las 1.000 empresas más grandes del país a cierre de 2021-
El pasado 7 de junio, la Superintendencia de Sociedades de Colombia confirmó una multa por $ 8.320 millones de pesos impuesta en el mes de marzo a Carpenter Marsh Fac Colombia Corredores de Reaseguros S.A. (antes JLT RE Colombia Corredores Colombianos de Reaseguros S.A.), por haber incurrido en la conducta de soborno transnacional.
EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN Y LEALTAD DEL CONSUMIDOR FINANCIERO ''El desarrollo digital mejora la facilidad transaccional pero la banca sigue en deuda en la relación con sus clientes para apoyar el impacto del endeudamiento, el ahorro y la reactivación del consumo''
• Los activos administrados por el sector fiduciario en Colombia equivalen al 65% del PIB y al 62% de los activos de terceros administrados por el sistema financiero. • Los negocios de fiducia y la custodia de valores fueron los principales impulsores del crecimiento en los activos administrados por el sector fiduciario. • Los rendimientos generados por el sector fiduciario a sus fideicomitentes en los distintos negocios confiados superaron los $9 billones de pesos.  
Congreso de Riesgo Financiero Asobancaria Cartagena Nov 18 y 19 2021
El 18 y 19 de noviembre en el hotel Hyatt de Cartagena,  la Asociación Bancaria realizó su tradicional congreso de Riesgo Financiero , en el que en esta su 19 versión estuvo presidido por Hernando José Gómez Pesidente de la Asociación. La agenda académica abordó diferetes discusiones  acerca de las últimas tendencias, mejores prácticas y los retos actuales y futuros en materia de administración de riesgos financieros, no solo a nivel local sino regional.

Páginas