Nosotros

Ciclo de Riesgo
Primera y única revista de nicho especializada en la cadena de valor del Ciclo de Crédito y la Cobranza.
Ciclo de Riesgo con una periodicidad trimestral, tiene una lecturabilidad de 32,000 ejecutivos a nivel nacional , y llega de manera personalizada a 8.000 líderes del crédito y la cobranza, (Presidentes, Vicepresidentes y Gerentes) de bancos, entidades financieras, cooperativas, cajas de compensación familiar, originadoras no vigiladas, grandes empresas, entidades microcrediticias, compañias de bolsa, aseguradoras, bancas de inversión, call center, empresas de servicios públicos, comunicaciones, TIC, casas de cobro, abogados, retail, venta por catalogo, y en general empresas del sector financiero real, comercial y servicios; Líderes que deciden el rumbo de sus compañías, la orientación estratégica de la Industria, influyen y/o toman las decisiones de compra y contratación de tecnología, insumos, bienes y servicios para sus empresas y consumo para sus hogares, constituyéndose en el mejor canal de nicho especializado de interés estratégico para su compañía; espacio inmejorable para posicionamiento de marca, lanzamientos, divulgación de productos, tendencias, avances, compartir mejores practicas y artículos académicos; y lo que es mas importante: generación de negocios, acceso a nuevos mercados y nuevos clientes.
Con una visión amplia del ciclo, desde la prospección de mercados, construcción de la propuesta de valor, venta, distribución, análisis y aprobación, mantenimiento del cliente, finalizando con la recuperación de la cartera, CICLO DE RIESGO(R), marca una forma distinta de transmitir conocimiento, y congregar a la comunidad del crédito y la cobranza, alrededor de una propuesta novedosa con un formato innovador, “descongestionado”, y una altísima calidad gráfica, fotográfica y de diseño, además de un contenido académico de alta calidad.
En su edición de enero de 2012, la Revista Avianca incluyó a Ciclo de Riesgo dentro de los diez emprendimientos exitosos con proyección internacional.
Por su parte, el pasado mes de enero la Revista inició su proceso de internacionalización con el lanzamiento de Ciclo de Riesgo México y adelanta la negociación de su primera franquicia con Chile.