Jorge Alberto Villa nuevo Presidente del Banco Itaú Colombia y sigue la movida en las Vicepresidencias

Compartir en: 

En su sesión ordinaria del día de hoy, viernes 18 de marzo, la Junta Directiva del Banco Itaú, anunció el nombramiento de Jorge Alberto Villa como Presidente del Banco en Colombia, a partir de la fecha,  en reemplazo de Baruc Sáez, quien ocupó el cargo durante cuatro años y medio.    

Sáenz, estará en el banco hasta fines de mayo para asegurar una adecuada transición, teniendo en cuenta los grandes retos que enfrenta el Banco en el país, el que forma parte del grupo Itaú Unibanco, un banco con 100 años de historia.

Jorge Alberto Villa, quien se desempeñaba como Vicepresidente de la Banca Mayorista del Banco desde el año 2017, ha trabajado en el Grupo Itaú desde el año 2011. Ocupó también la Vicepresidencia Comercial por cerca de 5 años.

Villa ha liderado la relación con los clientes de los segmentos Large, Multinacionales, Grandes Empresas, Banca Corporativa, Institucional y Gobierno, Constructor y negocios de Banca Comercial, Finanzas Corporativas y Banca de Inversión.

También trabajó antes en el BBVA como Vicepresidente Corporativo de Clientes por 4 años.

Es Licenciado en Economía y Finanzas del Babson College.  Tiene además un MBA de esa misma universidad.

 

TATIANA URIBE - Nueva Vicepresidente de Banca Mayorista

En reemplazo de Villa, se designó a Tatiana Uribe en el cargo de Vicepresidente de la Banca Mayorista, quien se venía desempeñando como Gerente Corporate Investment Banking.

Tatiana es graduada graduada en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, y tiene una Maestría en Administración de Negocios (MBA) de Georgetown University (Estados Unidos).
 

Con más de 18 años de experiencia en el sector financiero y de hidrocarburos, Tatiana se integró al equipo Itaú Colombia, en noviembre de 2022,  para contribuir al cumplimiento del plan estratégico y metas de la Organización.

Tatiana lideró antes la gerencia de Mercado de Capitales en Ecopetrol, y cuenta también con una importante trayectoria dentro del Grupo Aval, liderando los procesos de adquisiciones del grupo en Colombia y Centro América. Ha estado al frente de la estructuración y desarrollo de operaciones de gran envergadura en los mercados de capitales y financieros locales e internacionales.

 

LA BANCA MINORISTA Y LA VP FINANCIERA  TAMBIEN CAMBIARÁN DE TITULAR PROXIMAMENTE
 

Jorge Max, quien se desempeña como Vicepresidente de la Banca Minorista desde septiembre de 2022, dejará este cargo el día 31 de agosto de 2025.  

 Max había trabajado antes en el Banco en Chile por más de 13 años.

La Junta Directiva posterior, de abril 3, se aprobó la designación de Nicolás García del Río como Vicepresidente de Banca Minorista en reemplazo de Jorge Max Palazuelos, quien tendrá todos estos meses, hasta agosto de articular el empalme.

Nicolas García del Rio ha desempeñado el cargo de Director de Banca Minorista en Banco Itaú Paraguay y cuenta con amplia experiencia en el sector financiero.
 

Juan María Canel también había presentado su renuncia al cargo de vicepresidente Financiero y Administrativo, cargo que ocupaba desde septiembre de 2022; está próximo a dejar este cargo el próximo 26 de marzo del 2025. El Banco se encuentra adelantando el proceso de selección de la persona que lo reemplazará en esta función.

Antes de llegar al Itaú Colombia, Canel gerenciaba el Banco Santander de Argentina.  

 

Y es que la movida en las vicepresidencias del Banco ha sido grande. El pasado mes de octubre, Gustavo da Rocha Paranhos Mesquita Spranger, llegaba a la  vicepresidencia de Riesgos en reemplazo de Frederico Quaggio.
 

CIFRAS

El Banco Itaú forma parte del grupo Itaú Unibanco, un banco con 100 años de historia.

En Colombia cuenta con un portafolio de cartera neta consolidada del orden de los $19billones.  La cartera del Banco se ha reducido en el último año principalmente por estrategia del banco de enfocarse en los productos más rentables.

Mayormente, en un poco más del 64%  de la cartera es comercial. El consumo participa con cerca del 18%, el resto es cartera de vivienda.

Al cierre de 2024, el Itaú  reporto utilidades por $68.925 

Según el Ranking de Btrand Finance, el mercado reconoce a Itaú como la marca más valiosa del sector financiero en Latinoamérica.