¿Cuales son esas preguntas sin responder en el mundo de la financiación en Colombia?

Ahora nuestros ciclos de negocio son más cortos, lo que nos lleva a enfrentar entornos cada vez más desafiantes, en medio de ambientes VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos), de mayor celeridad en el cambio y de mayor competencia, no solo global, si no intersectorial; y el mundo de la financiación no es ajeno a este permanente caminar hacia nuevos retos, hacia el logro de nuevas metas y objetivos, que hoy lucen lejanos y esquivos frente a nuestra capacidad de actuación.
Para efectos de esta edición hemos definido todos esos nuevos retos y desafíos como aquellas preguntas que siguen aún sin responder. Y es precisamente en ese permanente batallar para avanzar en esas respuestas, lo que nos obliga a sacudirnos del status quo, a darle la bienvenida al cambio y reinventarnos, a crear nuevas y mejores capacidades de gestión, a desarrollar nuevas competencias y a sacar lo mejor de todos nosotros, como personas, como empresas, como sectores y como sociedades, para superarnos y avanzar hacia la construcción de mejores entornos sociales, económicos y de negocios; y es ahí donde se potencializan los diferentes esfuerzos y capacidades para que todos juntos, con el foco en estos nuevos retos, desarrollemos profundos procesos de transformación, desde el talento, desde los recursos económicos, desde la tecnología, desde la innovación, para abordarlos con convicción, enfrentarlos y superarlos, y así poder llevar a nuestras organizaciones y comunidades al siguiente nivel, preparados y fortalecidos para encontrar nuevas respuestas en un nuevo ciclo de negocio.
Presidentes de la banca colombiana y líderes de diferentes sectores e industrias, nos acompañan en esta edición para profundizar en torno a esas preguntas que siguen aún sin responder en el mundo de la financiación en Colombia y en todas las medidas, actuaciones, y estrategias que están adelantando desde sus organizaciones, para avanzar en la búsqueda de esas respuestas, permitiendo que ojalá en el corto o largo plazo, podamos llenarnos de satisfacción por alcanzar el logro tan añorado, lo que significa simplemente descubrir que estamos de nuevo en el primer escalón listo para iniciar el camino hacia las siguiente gran pregunta.
Veamos entonces cuáles son esos retos y desafíos que están ocupando toda la atención de la alta dirección de las entidades crediticias en Colombia, para llevar no solo a sus organizaciones al siguiente nivel, si no a la industria y a la sociedad como un todo.
- Profundizar el acceso al crédito: sin duda la gran pregunta de la Banca
-
Desarrollo de capacidades que permitan: incluir a 7 millones de Microempresarios
-
Las Fintech nacen como respuesta a esas preguntas sin contestar en la financiación tradicional
-
Garantías y coberturas de riesgo: Marcando la gran diferencia en la Gestión del Riesgo de Crédito
-
La Banca de Desarrollo en Deuda con el sector Cooperativo y Solidario
-
Ha llegado la era donde sin duda, “El Consumidor es Primero”
-
Gestionando la relación con el cliente: llegó el momento de hacer tangible el servicio
-
¿Cómo adoptar las nuevas tecnologías sin perder nuestra esencia?
-
El gran monstruo de la financiación de vivienda en Colombia: El proceso operativo
-
La industria de Contact Center y BPO el mejor Aliado en el avanzar hacia todas estas respuestas
-
Crowdfunding y Entidades Financieras: ¿estamos ante una asimetría regulatoria?