calidad de cartera
Las Cooperativas cierran con el 8.64% de cartera vencida a abril
- LAS COOPERATIVAS ESTÁN PREOCUPADAS POR LA CALIDAD DE SU CARTERA
Las Cooperativas cierran con el 8.64% de cartera vencida a abril , muy por encima del indicador del sector, como quiera el indicador de calidad de cartera por mora para el total del portafolio de todos los establecimientos de crédito, calculado como la relación entre el saldo vencido y bruto fue de 5.24%, frente al 5,17% del mes de marzo y bastante alto frente al 4,55% de indicador de cartera que se tenía hace un año en abril de 2.023.
En 5,1% cerró en febrero la cartera vencida en Colombia. Respecto a febrero 2023, el saldo se incrementó a una tasa de 17.8% real anual.
4.88% fue el indicador de cartera vencida a septiembre 2023 en Colombia - 7.78 % para consumo
Un hogar de 4 SML que ahorre 5% de su ingreso mes, le tomaría 13 años reunir la cuota inicial de su casa
Gracias a Mi Casa Ya, más de 220.000 hogares han podido cumplir el sueño de tener casa propia
En la edición 1344 del Semanario Banca y Economía de Asobancaria, titulada ‘Mi Casa Ya: Un caso de éxito en acceso a la vivienda para los hogares de menores ingresos’, la Asociación hizo un análisis del éxito que ha tenido esta política pública, que ha permitido que cada vez sean más los hogares colombianos con acceso casa propia. Además, el gremio señaló los puntos clave para seguir trabajando en la política de vivienda.
Tres alertas tempranas advierte el Superfinanciero que señalan mayor deterioro de la cartera
El Superintendente Financiero de Colombia, Jorge Castaño, en su presentaciòn hoy mièrcoles 17 de agosto "Condiciones necesarias para gestionar coyunturas desafiantes", en en la sesión de instalación de la 56 Convención Bancaria organizada por Asobancaria y que se lleva a cabo el Cartagena de Indias, llamò la atenciòn de las entidades crediticias sobre tres alertas tempranas, con el fin de que se tomen medidas preventivas que aseguren que en el 2023 la cartera pueda seguir creciendo de manera sostenible.
De qué tamaño esta siendo la afectación en Calidad de Cartera y en que % se podrá corregir en 2021?
¿Cómo luce el cierre de año en calidad de cartera? El Superfinanciero comparte sus proyecciones
El Superintendente Financiero de Colombia, Jorge Castaño, compartió hoy miércoles 30 de septiembre, en el marco del Congreso de Colcob - la Asociación de Cobranza de Colombia, su visión sobre la manera en que el sector financiero colombiano ha enfrentado la crisis generada por el Covid 19, y detalla los efectos que han tenido las medidas sobre la calidad de cartera y la solvencia de las entidades en sus dos fases, entendidas como una Primera Fase: contener, entender y atender, brindando herramientas a las entidades/deudores para tener un compás de espera sostenible para el pago de sus
El crédito se desacelera y al mismo tiempo disminuye levemente el porcentaje de colombianos que perciben un impacto negativo en sus ingresos
Bogotá, 05 de agosto de 2020 - El impacto de la pandemia en la oferta y la demanda de crédito en Colombia ha sido drástico.
El acceso al crédito, medido por la originación de nuevos préstamos, se contrajo de manera significativa, tanto trimestral como anualmente, de acuerdo con el más reciente Informe de Tendencias de la Industria del segundo trimestre de 2020 publicado por TransUnion (*1)