Management & Tecnología

Edición No.37
Evertec® inspira la transformación corporativa, haciendo posible el cambio a la digitalización y la conexión con agilidad vertiginosa utilizando la tecnología
Las empresas actualmente se enfrentan a múltiples desafíos. Hoy más que nunca se hace inminente la necesidad de generar nuevos canales de conexión con los clientes, brindar mayores facilidades de pago, reducir la fricción con los usuarios y al mismo tiempo brindar protección ante las diferentes modalidades de fraude que surgen día a día.
Kenneth Mendiwelson Fundador Refinancia y Referencia (Li$to Pago-a-Plazos)
Edición No.34
Por: Kenneth Mendiwelson - Fundador Refinancia y Referencia (Li$to Pago-a-Plazos) Miembro de Junta Endeavor Colombia y Colombia Fintech Instagram: @kennethmendiwelson
Rodrigo Rocha Ajuria, Líder del Negocio “Modern Work” en Microsoft
Edición No.34
Por: Rodrigo Rocha Ajuria - Líder del Negocio “Modern Work” en Microsoft
Premios a la innovación Digital Bancaria Revista The Banker
La población mexicana disfruta de los avances tecnológicos más innovadores del mundo, teniendo en cuenta que la plataforma Ether del Banco Bbva - ganador de los premios de Innovación a nivel Global de la Revista The Banker- ,  se ejecuta tanto en los centros de datos privados de BBVA en España, como en México.
Felipe Rojas Toro Presidente Nodo de Garantías Comunitarias
Edición No.34
En el año 1.961 en un laboratorio de meteorología del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), un matemático llamado Eduard Lorenz, realizaba simulaciones sobre un modelo de proyecciones climáticas. Después de varias horas y con un poco de hambre decidió realizar una proyección adicional antes de irse a comer.
El día de ayer, lunes 10 de agosto, un juez de California (EE.UU.) emitió orden que obliga a las compañías de transporte compartido Uber y Lyft a clasificar a sus conductores como empleados, lo que irremediablemente disparará  los costos de personal de estas dos firmas y  pondría en riesgo la sostenibilidad misma  de su  modelo de negocio. Si bien lo aclaró la agencia de noticias, EFE: "La decisión del magistrado Ethan Schulman de la Corte Superior de San Francisco responde a una demanda presentada por el Gobierno de California y, por tanto, se circunscribe exclusivamente
Consejo Nacional de Política Económica y Social  CONPES, de la República de Colombia adscrito al Departamento Nacional de Planeación presentó el pasado  primero de julio, la Política Nacional de Confianza y Seguridad Digital, documento CONPES que formula una política nacional que tiene como objetivo establecer medidas para ampliar la confianza digital y mejorar la seguridad digital de manera que Colombia sea una sociedad incluyente y competitiva en el futuro digital, el que según el  FEM debe ser inclusivo, siendo la confianza la base de todas y cada una de las interaccio
Mediante  4 objetivos específicos,11 líneas de acción, determinación de fechas y responsables de ejecución, el MinTIC enmarca su estrategia para modernizar el ecosistema del servicio móvil en Colombia a partir de la efectiva y acelerada transición hacia  nuevas tecnologías, como complemento y acelerador de las estrategias y avances que se han adelantado desde el 2018, para incrementar la penetración de la conectividad a Internet móvil de banda ancha de manera que para el año 2022 se alcancen 27 millones de conexiones a Internet móvil 4G.
Nuevo consumidor estudio DDB Latina
En la última semana de marzo, la consultora experta en marcas DDB Latina, corrio la primera ola de su estudio sobre el impacto del coronavirus en la vida de los ciudadanos colombianos;   con esta segunda ola, busca actualizar las visiones, retos y oportunidades para las marcas a partir del constante cambio que representa la crisis sanitaria y económica que nos ha traído la pandemia en las últimas semanas.  DESCARGUE LA FINAL EL ESTUDIO COMPLETO  Veamos los hallazgos más importantes de la encuesta: 

Páginas