cobranza

LA INTELIGENCIA DEL CLIENTE ENCUENTRA EN LA COBRANZA SU MAYOR DESAFÍO

Sin duda una gran parte del riesgo inherente al incumplimiento en el pago de los créditos está aún por revelarse. Por una parte, se espera que en el último trimestre del año ingrese una fuerte oleada de cartera vencida y por otra parte será el momento de la verdad de la cartera reestructurada o con algún tipo de modificación, ya que todos sabemos que no es cierto que la mayoría realmente quedó normalizada. Para muchos, estos alivios están pateando gran parte del problema para adelante, lo que termina siendo inevitable.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

ÉMERIX: El valor de la especialización en el mundo de la Cobranza

Émerix es una compañía nacida en Argentina hace más de treinta años, que se ha dedicado por completo a buscar y ofrecer a sus clientes  los mejores procesos de cobranza y recupero, con el objetivo de que puedan mejorar los ratios del mercado y obtener el mayor retorno posible sobre a la inversión crediticia y la inversión Tecnológica.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Desempeño crediticio empeora en el primer trimestre del año en Colombia

En momentos de grandes retos para la gestión estratégica del crédito y la cobranza en toda la Región, TransUnión da a conocer el informe del primer trimestre del año sobre el comportamiento del crédito en Colombia. 

Cambios en las Prioridades de Pagos de los Colombianos... ¿A nivel mundial cómo es la Jerarquía de pagos?

Tras la crisis sanitaria y economica causada con la llegada de la pandemia al país, los pagos de créditos se han visto afectados, pero a la hora de pagar compromisos financieros ¿qué es a lo que le dan prioridad los deudores? estos son los resultados de un estudio realizado por TransUnion.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Con una tasa de aprobación del 38%, el crédito de consumo enfrenta grandes desafíos

Avance de las Medidas de Coyuntura para darle estabilidad a la Cartera de Créditos.

La persistencia del fenómeno COVID-19 y sus efectos en la economía han requerido un monitoreen permanentemente por parte de la Superfinanciera de Colombia, sobre la evolución de diversas variables que impactan los procesos de reactivación necesarios en el corto plazo, con el fin de adoptar las medidas necesarias para superar los retos derivados de esta coyuntura y mantener informado al público en general sobre la evolución de las mismas

LA MORALIDAD DE PAGO

FACTOR IMPORTANTE EN LA EVALUACIÓN DE UN CLIENTE

…podría cambiar en momentos de crisis?

Muchos son los cambios con los que habitualmente nos enfrentamos, hoy todos podemos tener en mente uno: “PANDEMIA”, pero la realidad es que hoy podrá ser este pero mañana será otro y siempre existirá una nueva situación que nos obligue a replantear nuestras decisiones, prioridades y posiblemente nuestros objetivos.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

MAPA FINTECH COLOMBIA de Finnovating

Finnovating acaba de publicar su actualización del Mapa que reúne a las principales startups FinTech de Colombia organizadas por las diferentes verticales de actividad. 

Es evidente que la oleada Fintch sigue imparable en Colombia  con importantes transformaciones en los modelos de Negocio. Sin embargo como le ocurre a todo mercado en expansión, en opinión de la Revista Ciclo de Riesgo, se comienza a ver un agotamiento en el surgimiento de veraderos modelos de base innovadora.

El indicador de cartera vencida cierra en el 5% (6,7% con castigos) y en el 12% por Riesgo. Consumo y microcrédito las más altas

Radiografia completa del año con las cifras más relevantes del Sistema Financiero en 2020 y los hitos de supervisión y gestión de la Superintendencia Financiera 

  • La cartera vencida para los productos dirigidos a hogares cerro el 2020 con un indicador del 5.4% y para empresas del 4.7%. Por su parte, las provisiones cerraron con un saldo de $39.7 billones de las cuales tan solo $4.1 billones fueron contracíclicas. 

Páginas