cobranza

En el 3,8% cerró la cartera vencida en Mayo y 8.4% fue el indicador por Calificación de Riesgo

Según la Superintendencia Financiera de Colombia, con corte a cierre de mayo de 2022, la demanda por crédito de empresas y hogares continúa impulsando el dinamismo en todas las modalidades de cartera.

El saldo bruto de la cartera ascendió a $613.8b, en consecuencia, el indicador de profundización (medido como la relación de cartera bruta a PIB), se situó en 49.6% del PIB.

Estudio de digitalización e inclusión financiera revela que en Latinoamérica solo el 20% de los encuestados utiliza medios digitales

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, que busca construir economías más inclusivas y sostenibles en la región, el Grupo Credicorp encargó a Ipsos el desarrollo del Estudio de Inclusión Financiera y Digitalización. Este nuevo análisis, que profundiza en los hallazgos del Índice de Inclusión Financiera (IIF) de Credicorp, aborda los principales avances y brechas aún existentes en materia de digitalización financiera en Colombia y en otros seis países de la región.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Presentación apertura 12 Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago (CAMP) Hernando Gómez Presidente Asobancaria

El sector financiero ha invertido $700.000 millones en innovación en los últimos cinco años. 

En la apertura del 12 CAMP, el presidente de Asobancaria resaltó que se debe mejorar en las condiciones de acceso financiero y crédito para los productores ru- rales, las mujeres y las MiPymes.

 

El indicador de cartera vencida fue 4.5% en agosto para el total del portafolio

En agosto el crecimiento de la cartera se situó en terreno positivo.

Según los últimos datos reportados por la Superfinanciera de Colombia al cierre de agosto de 2021, el saldo bruto de cartera ascendió a $548.1b , con lo cual el indicador de profundización alcanzó 50.1% del PIB.

En términos reales la cartera bruta registró una variación anual de 0.2%, un retorno a crecimientos positivos luego de que entre marzo y julio estuviera en terreno negativo.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

376 deudores fueron admitidos en Insolvencia durante el primer semestre de 2021 por la Supersociedades

El  inventario consolidado arrojó un total de 3.679 procesos de insolvencia con activos por $67 billones y 200.287 trabajadores, de los cuales 2.942 son procesos de reorganización (en trámite 1.257 y en ejecución 1.685) y 737 son procesos de liquidación.

En julio la cartera vencida permaneció estable, con un menor saldo y una tasa de crecimiento más baja

En 4.6% por temporalidad y 10.7% por calificación cerró el Indicador de Calidad de Cartera de los Establecimientos de Crédito 

 Según lo infomó la Superfinanciera, la cartera vencida permaneció estable, con un menor saldo y una tasa de crecimiento más baja en julio. El saldo que reporta una mora mayor a 30 días alcanzó $25.1b (cifra igual a lo registrado en junio), un crecimiento de 17.7% real anual. La cartera al día alcanzó $517.8b, es decir el 95.4% del saldo total.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Adolfo Cáceres Melo, nuevo presidente de FINAGRO

Cáceres asume en reemplazo de Dairo Estrada  quien había renunciado ante la solicitud que le hicera del ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro desde finales de julio, por razones "políticas".

Con veinte años de experiencia en temas del sector financiero, Adolfo Cáceres Melo, es desde el 14 de noviembre  el nuevo presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario – FINAGRO

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Páginas