cobranza

Modelos Innovadores de Capacidad de Pago en Tiempos Cambiantes

Sin duda el Riesgo de Crédito es una de las mayores preocupaciones de los Vicepresidentes y Directores de Riesgos (CRO) de entidades crediticias de todos los tamaños y tipos de cartera, tanto las vigiladas por la SFC, y las no vigiladas, como Fintech, Cooperativas, Cajas de Compensación Familiar y Microfinancieras, entre otras. Así quedó demostrado en el Congreso de Riesgo de Asobancaria que se desarrolló en Cartagena el pasado jueves 16 y viernes 17 de noviembre, en el Hotel Hyatt. 

Revista Ciclo de Riesgo en VIVO - Edición Colombia No.8 - CREDIT & COLLECTIONS BUSINESS COFFEE JUNIO 22/2023 Bogotá

 

REVIVA todas las entrevistas de la Revista Ciclo de Riesgo en VIVO - Edición Revista en VIVO Colombia No.8 - 

CREDIT & COLLECTIONS BUSINESS COFFEE JUNIO 22/2023  Bogotá - Colombia

De las 294.896 empresas creadas en el país durante el 2017, 5 años después, a cierre del 2022 solo se encontraban activas y operando el 33,5%

Según estudio de Confecámaras el 33,5% de las empresas del país sobreviven al término de 5 años

Publicado: 16 Mayo 2023

Pablo Chieza, nuevo vicepresidente de Riesgo del Scotiabank Colombia. Aragón asume en México

Jabar Singh, Presidente de Scotiabank Colpatria en Colombia continúa recomponiendo a su equipo estratégico.

Luego de desempeñarse como vicepresidente de riesgos de Scotiabank en Uruguay y trabajar antes como director de Riesgo Retail Internacional en Canadá, ahora Pablo Chiesa Farell asume un nuevo reto: la  vicepresidente de riesgos del Scotiabank Colpatria, como su  Chief Risk Officer (CRO).

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Aprobado en COLOMBIA cuarto y último debate el Proyecto de Ley “dejen de fregar”

El pasado 19 de abril, fue aprobado en Sesión Plenaria de Senado el Proyecto de Ley Nº 384 de 2022 Senado – 017 de 2021 Cámara: “Por medio de la cual se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores”, más conocido por la Ley para "que dejen de fregar"

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Indicador de Calidad de Cartera de Vivienda cerro en el 2.5% en 2022 por mora (5.1% por calificación)

El informe trimestral de Vivienda a diciembre de 2022 reveló que las entidades agremiadas en Asobancaria prestaron más de $24 billones para vivienda.

Según lo resaltó Asobancaria con ocasión de la entrega de su último informe trimestral, Colombia fue considerada por la ONU como campeón mundial de la vivienda social en 2021, pues es uno de los países donde más se compra vivienda de este tipo.

En un escenario adverso, la Cartera en Riesgo puede llegar al 14.9% al cierre del año, según proyecciones de la SFC

Jorge Castaño Gutiérrez, Superintendente Financiero, en su presentación en el Congreso anual de  Colcob, la Asociación de la Industria de la Cobranza, que se lleva a cabo los días 15 y 16 de septiembre en el Club el Nogal de Bogotá, manifestó su preocupación por la tendencia que se viene observando en la calidad de cartera, que denota un mayor deterioro en lo que resta del año. 
 Castaño resalto los retos de la especial “coyuntura” la que representa un desafío para todos los agentes del mercado y un proceso de adaptación dinámico para mitigar sus impactos.

AECSA recibe reconocimiento como primera empresa en certificarse con el sello RACC

Floralba Rivera Herrera, Presidente de AECSA, empresa referente en la industria de la cobranza y BPO a nivel nacional e internacional, recibió hoy un reconocimiento por ser la primera empresa en certificarse con el sello RACC, que regula las mejores practicas y profesionalización en la gestión de cobranza,  en el marco del Décimo Octavo Congreso Internacional de la Asociación de la Industria del Crédito y la Cobranza que comenzó hoy en el Club el Nogal.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Marketplace de Recuperación Empresarial, un proyecto que espera promover el acceso de las pequeñas empresas en insolvencia a expertos y soluciones

Al cierre de la segunda edición del evento TURNAROUND & RESTRUCTURING COLOMBIA 2022, evento organizado por la Turnaround Management Association (TMA) y por Alvarez & Marsal,  que tuvo lugar el martes 23 de agosto en el Club El Nogal de Bogotá, durante el espacio sobre últimas tendencias del mercado de Distress en Colombia, Nicolás Polanía, Socio del Área de reestructuración e insolvencia de la prestigiosa firma de Abogados DLA PIPER MARTINEZ BELTRAN ABOGADOS, junto a Susana Hidvegi, Ex superintendente de insolvencia

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Páginas